ConĂ³cenos

En el año 2000, la Trabajadora Social del Centro de Salud de Arroyo de la Miel detectĂ³ las necesidades comunes de muchas familias del municipio con hijos e hijas con discapacidad e impulsĂ³ junto a varias madres de hijos/as con discapacidad, la creaciĂ³n de una AsociaciĂ³n, para luchar por los derechos del colectivo y generar recursos que no existĂ­an en BenalmĂ¡dena.

AsĂ­ naciĂ³ ABAD, asociaciĂ³n sin Ă¡nimo de lucro, que desde entonces proporciona atenciĂ³n especializada a personas con cualquier tipo de discapacidad y a sus familias.

 

Nuevos Retos

En el año 2016 el Ayuntamiento de BenalmĂ¡dena, cediĂ³ unos terrenos a la asociaciĂ³n para la construcciĂ³n de un Complejo de AtenciĂ³n Integral a la Discapacidad, donde tengan cabida y estĂ©n cubiertas todas las necesidades de las personas con discapacidad desde que nacen hasta que mueren, en el municipio de BenalmĂ¡dena. Ver el Dossier del complejo Social.

Este terreno cuenta con una superficie total de 11.291 metros cuadrados, en los cuales se pretenden construir dentro de la primera fase un Centro de Estancia Diurna, por su necesidad y urgencia, ya que multitud de familias y personas con discapacidad tienen que desplazarse (con muchas dificultades) a otros municipios de MĂ¡laga para poder acudir a un centro, una vez que terminan la escolarizaciĂ³n con 21 años.

A parte de esta primera fase, se pretende construir en un futuro Viviendas Tuteladas, Centro Deportivo, Centro de AtenciĂ³n temprana, salas para terapias y Residencias, en la que podrĂ¡n estar alojados los usuarios/as con discapacidad junto con sus progenitores o cuidadores, cuando Ă©stos ya no pudieran hacerse cargo de ellos/as por su edad o por circunstancias personales o de salud.

En definitiva, se trata de un proyecto compuesto por varios edificios con los que se intenta dar una respuesta global a la discapacidad y a la atenciĂ³n a este sector de la poblaciĂ³n, siendo imprescindible y necesaria la implicaciĂ³n, colaboraciĂ³n, ayuda y apoyo por parte de Entidades PĂºblicas y Privadas.

 

Registros

  • ABAD con CIF G-92238120 se constituye legalmente, constando asĂ­ en sus Estatutos y Acta Fundacional, el 10 de enero de 2001.
  • Registro de Asociaciones de AndalucĂ­a, SecciĂ³n Primera del Servicio de Justicia de la DelegaciĂ³n Provincial de Justicia y AdministraciĂ³n PĂºblica de MĂ¡laga, el 24 de abril de 2001 con el nĂºmero 29-1-5401.
  • Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, el 19 de marzo de 2004, con el nĂºmero registral AS/E/4981.
  • AutorizaciĂ³n como Centro Sanitario de la Junta de AndalucĂ­a con fecha 5/10/2014. Con NICA 42212
  • Censo de Entidades de Salud de la Junta de AndalucĂ­a, con nĂºmero de inscripciĂ³n 1431. Renovado en 2018
  • Declarada por el Ministerio del Interior Entidad de Utilidad PĂºblica con el Nº de Referencia N/ Ref. UP/ID 2977/SD, con fecha 28/01/2010

¿DĂ³nde nos encontramos?

La Sede de la asociaciĂ³n estĂ¡ situada en el Paseo del Generalife, frente al Edificio de formaciĂ³n permanente Ovoide. En estas instalaciones la asociaciĂ³n lleva a cabo sus servicios y terapias. Si tienes cualquier duda en relaciĂ³n a la discapacidad, no dudes en pasar a visitarnos.

NUESTROS OBJETIVOS

MisiĂ³n

Tratamos de ser la entidad de referencia de las personas con discapacidad en BenalmĂ¡dena, contribuyendo desde el compromiso Ă©tico, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar un proyecto de calidad de vida.

Promover la inclusiĂ³n y el derecho de una sociedad justa y solidaria.

Valores

La consideraciĂ³n de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo como sujeto de derechos y deberes, su inclusiĂ³n y empoderamiento hasta lograr su plena ciudadanĂ­a.

La importancia de las familias, la calidad en la actuaciĂ³n de las organizaciones y el interĂ©s por todas y cada una de las personas con discapacidad.

SensibilizaciĂ³n e inclusiĂ³n

La sensibilizaciĂ³n social de la poblaciĂ³n debe fijar la atenciĂ³n en los jĂ³venes y niños. 

Y conseguir que vean las capacidades de las personas con diversidad funcional en un marco de igualdad, esto les permitirĂ¡ interiorizar los valores humanos que facilitan la integraciĂ³n.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con polĂ­ticas de privacidad ajenas que podrĂ¡s aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botĂ³n Aceptar, acepta el uso de estas tecnologĂ­as y el procesamiento de tus datos para estos propĂ³sitos. MĂ¡s informaciĂ³n
Privacidad